lunes, 29 de diciembre de 2014

Lo dejo ir

Hace un par de días sentada en el Info Centre Upkar, uno de los sevas más cercanos a Guruji, me preguntó qué hacía y le conté que estaba escribiendo un blog. Johanna, la linda alemana con la que trabajo aquí, me preguntó cómo se llamaba. Y ahí vino esa pregunta, del tipo de las que me hacen permanentemente a cada paso que doy en el Ashram y que siempre necesitan reflexión e introspección.

Y qué cosas dejaste ir estando en el Ashram?

Buena pregunta.

Mi respuesta fue muchas.

Y fue el puntapié para dos días en los que reflexioné acerca de qué cosas dejé ir aquí en el Ashram y qué cosas seguí dejando atrás este 2014 que acaba de terminar. 

Así que acá va mi lista:
-Mi zona de confort: mi casa con agua caliente 24hs y sin horarios, el bunker de mi cuarto: mi ropa, mis aritos, mis collares, las uñas pintadas; las comidas ricas de mi mamá, mi trabajo que me apasiona; pero sobre todo el moverme de mis ambientes conocidos y a los que adoro, mis amigos y mis actividades y moverme al mundo desconocido: otro idioma, otra gente, otras costumbres. Tener que ponerme a resolver todo sola, tomar cada decisión, acercarme a la gente, charlar.

-Mi necesidad de agradarle a las personas. Gran aprendizaje del 2014: enojarme y decir lo que pienso puede resultar una muy bueno mientras sea una herramienta y no me saque de mi centro.

-Mi preocupación por la plata. Siempre fui al extremo precavida por la plata, llevando cada gasto escrito. Lo sigo haciendo, pero solo para tener un registro. Sin despilfarrar me doy todos los gustos que me brindan alegría!

-Mis planes y mis no planes: vine con la necesidad de no tener planes en el viaje y dejar ir esos planes que tengo desde siempre en la Susanita que vive en mí. Ahora planificando paso a paso. Teniendo esos pequeños planes que te ayudan a avanzar, pero con el corazón abierto a que sea lo que tiene que ser y dejarme sorprender.

-Mi tristeza profunda, mi insomnio, mi angustia y mi falta de apetito, todo esto que me generó lo que significó para mi la separación de mi ex. El castillo de cristal roto en pedacitos. Después de haber pasado por muchos estadíos entre llantos, angustias, alegrías y enojos: dejé ir todo en el Ashram.

-Mis etiquetas personales: la economista, la casi magister en comunicación, la responsable en comunicación, la inteligente. Puedo ser una excelente secadora de platos, una traductora de inglés al castellano, del portugués y del alemán. Y nada de esas son mis habilidades, todo esto no lo cree yo. La divinidad nos da todo el tiempo las habilidades qur necesitamos para atravesar cualquier tipo de situación que se nos presente.

-Mis yo no puedo. Yo traduciendo si no hablo perfecto inglés? Yo durmiendo 3 horas y teniendo pilas para todo el día siendo el oso que se queda dormida en todos lado? Yo hablando con todo el que se me cruzo por la calle con lo tímida que era? Yo dejándome ayudar? El límite está solo en mi cabeza. Tenemos todas las capacidades que necesitemos.

-El esperar algo a cambio luego de ayudar. O esperar que las personas sean de una determinada manera. El verdadero servicio es el que se hace sin esperar un gracias. Y cada persona es un mundo. Todas somos parte de la misma esencia, pero también todas somos diferentes. Esperar algo del otro nos hace infelices.

Dejé ir mis tensiones en cada nuevo desafío, mis necesidades, mis prejuicios, mis decepciones.

Puede que todo esto vuelva, que se renueve, que tome otras formas. Pero está en una persona inteligente el aprender de los obstáculos y no aferrarse a las emociones que estos nos provocan. Los obstáculos internos y externos están para hacernos aprender de ellos, no para que nos quedemos trabados en la emoción y le sigamos dando vueltas.

Swami Paramtej ayer en la meditación que nos trajo al 2015 dijo esto:
Entrega todo el pasado a la divinidad, al maestro (a quien creas que sea). Entregale todos tus deseos.
Y luego deja que la divinidad este año actúe en vos.

Love is that phenomenon of dissolving, disappearing, merging, becoming one with the infinite. Love is that phenomenon of total letting go.

Estoy aprendiendo a vivir mi vida en este fluir. En el fluir de INHALAR y llenarme de energía y EXHALAR y dejar ir todo lo que me tensiona, me enrosca y me quita libertad. Cada vez que tomo conciencia de que algo me perturba: lo entrego y sigo.

Les deseo esto en este paso al 2015.
A vaciarnos de todo eso que no necesitamos y a lo que nos aferramos porque nos hace sentir que "somos". Para sentir lo que SOMOS, simplemente tenemos que experimentar ese vacío. No necesitamos nada más. 

If you hold onto everything then you get nothing. If you are wellversed with nothing, then you get everything.

2014 Gracias por tanto. Hoy te dejo ir.
Que la memoria me sirva para recordar todo lo aprendido y no para atascarme en las emociones que ya son viejas.

Qué así sea.

2 comentarios:

  1. Mi querida Cande, esta es una lista realmente interesante e inspiradora. Creo que voy a tratar de reflexionar sobre las cosas que me gustaría dejar atrás con el año que fue. Creo que uno de mis compromisos este año es dejar atrás la idea de que al no ser 100% justa no soy nada, y que mis "buenas intenciones" son suficiente para lograr la tolerancia. La tolerancia requiere de mucho mucho más, esto es algo que mis estudiantes me han hecho pensar este año y que requiere de una aprendizaje mucho más profundo acerca del otro. Estoy escribiendo sobre algunas de estas cosas en mi blog:
    http://videojourney.blogspot.com/search?updated-min=2014-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2015-01-01T00:00:00-08:00&max-results=3
    Me falta reflexionar mucho más sobre todo esto. Un abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Flor!!! Me gusta hacerte reflexionar! :) Y leo tu blog!!!

      Borrar