miércoles, 31 de diciembre de 2014

Año Nuevo para el Recuerdo

Hace algunos años que me di cuenta que pasar las fiestas fuera de casa tiene algo muy especial. Y es que las hace recordables. De hecho creo q solo puedo recordar las últimas 7 porque de estas 7, 4 veces la pasé afuera. Y me está costando recordar esas 3 que estuve en Argentina.

Así que cuando todos me decían: Pero vas a pasar las fiestas afuera! Cómo podés!
La verdad es que me divertía la idea. De esas 7 solo 1 la pasé sin algún familiar directo, y esa vez tuve una familia adoptiva. Así que sería raro.

Se acercaba el día de Año Nuevo y le empecé a preguntar a mi jefe en el Info Centre qué se hacía acá para Año Nuevo. Y me decía: Yo llego el 1ro, le doy la mano a la gente y le digo Happy New Year. Y yo le decía, pero es Año Nuevo! Algo especial tiene que haber!! Hay que celebrar. Y él me contestó: Cande, nosotros celebramos todos los días.  Todos los días son como un Año Nuevo para nosotros.
Lindo no?

Cuestión que esta explicación era muy linda. Pero me divertía la posibilidad de festejar Año Nuevo de una manera distinta. Hacer algo.

Así que entre los internacionales estábamos empezando a organizarnos para hacer algo entre nosotros. Pero estando en Info Centre empecé a darme cuenta que los indios también preguntaban por el festejo de fin de año.

Finalmente nos enteramos durante el día del 31 cuál sería. Acá hay que saber ser paciente y adaptarse a los tiempos indios. En algún momento, todo lo que uno quiere, se da. Pero mientras tanto, la paciencia es vital.

Así que luego de comer, fuimos a comer con los internacionales a Vishala Cafeteria a comer torta y divertirnos con juegos. A las 11pm fuimos a Vishalakshi Mantap (el que siempre les muestro en las fotos) y empezó la fiesta. Fue realmente una fiesta. Había alegría flotando por el aire. Todo el mundo bailando y cantando. 

Y pasé las 12 así como yo quería que fuera. Meditando. Esa meditación que conté en el último post.

Cuando abrí los ojos, ya eran las 1215am. Mágico cerrar los ojos a las 1145pm y abrirlos media hora más tarde y estar en el año nuevo.
Decidí que así quiero pasar todos mis años nuevos. Sintiendo esa paz profunda de estar conmigo misma y desde ese estar conmigo, sentirme unida a la divinidad. Al mundo. A la galaxia. A las estrellas. Eso te da la meditación. Ese sentimiento de grandeza: q sos mucho más que este cuerpo. Q sos mucho más que tus pensamientos. Que tus sentimientos. Que hay algo más grande que es un misterio y que a la vez no sos nada. Fundida en el vacío. Y luego salir de la meditación y sentir paz, sentir armonía, sentir amor. Que el mundo te pertenece y que le perteneces al mundo.

Así empecé mi 2015.

Tal vez después de haber pasado estas fiestas en India a pura celebración haga que las próximas, sea donde esté, también así sean.

Algo que aprendí en este festejo de año nuevo fue eso: que la vida, si yo lo elijo, es una celebración todos los días. Aunque también me gusta que haya días de especial celebración, como lo es Año Nuevo.

Luego de meditar y seguir eufóricos cantando y bailando, pudimos escucharlo a Guruji en vivo dando su mensaje de Año Nuevo desde Alemania.

Estos fueron algunos de sus mensajes que fueron un verdadero regalo de Año Nuevo:

Un juego con el número 2015:
2 veces en el día volvete 0 (medita) paea ver el 1 (el Ser) más allá del 5 (los 5 elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter).

Catch the time, match the time and move the time: El tiempo es bueno para hacernos recordar lo aprendido y no para quedarnos atascados en las emociones. Podes ir más allá del tiempo. Dejo que lo pienses.

La responsabilidad de quien es feliz, es hacer felices a los demás. Para hacer felices a los demás, hay que esparcir el conocimiento de cómo ser felices. Ese es el Arte de Vivir.

A los chicos les gustan los dulces. Si en año nuevo los padres les dieran solo dulces no serían buenos padres. Hay de todo tipo de comidas en la vida. La q nos gusta y la que no. Pero toda es parte de la vida. Cada año en año nuevo tenes nueva comida. No comas la del año pasado q ya está vieja. Nuevo año comienza. Deja atrás todo el pasado.

A celebrar la vida!
Feliz de poder compartir la mía con ustedes!

2 comentarios:

  1. A mi me pasa algo similar con las fiestas de fin de año. Cuando era chica era tanta la magia que sentìa en esta epoca que ahora de grande no puedo dejar que se transformen en una obligación. A la distancia, estas fiestas se convierten en un momento para reflexionar sobre lo mucho que querés a la gente, sobre extrañarlos bien. Es un poco extraño a veces pensar que la distancia hace que valores más estos momentos, que sea necesaria esa distancia para mantenerlos especiales. Creo que hay algo más en este aspecto de las fiestas que vale la pena explorar, pero cuanto me alegra que hayas sentido la trascendencia, ese conectar con algo más grande que uno mismo. Tal vez eso sea lo que uno busca en estas fiestas de adulto, esa es la magia adulta!

    ResponderBorrar