viernes, 23 de enero de 2015

Upanayanam

A partir de hoy, este día se convirtió en un nuevo cumpleaños en mi vida. Se dice que es un nuevo nacimiento. Muchas cosas se dicen. Pero otra cosa es cuando eso que se dice se siente más allá de las palabras. Y más cuando no te esperabas que así fuera.
Pero empiezo desde el principio.
Hace 10 días que comencé el curso de Conocimiento Védico.
Un curso que un amigo me deseó antes de irme de Buenos Aires y que cuando llegué al Ashram todos me dijeron. TENES QUE HACERLO. Sin saber mucho en qué me metía, me embarqué en este viaje. No sabía bien que era. Pero el título sonaba interesante. No soy de las ultra intelectuales del conocimiento, pero la astrología y el ayurveda me entusiasman desde siempre y eran temáticas que contemplaba el curso. Así que me metí. Como muchas cosas que decido. Sin dudar. Sin preguntar demasiado. Siguiendo esa corazonada.
Pero resultó que el curso no era solo aprender como en un curso de facultad, sino aprender de los vedas. Es aprender del Conocimiento. Ese que necesitamos para la vida. Y como era en la antigüedad, se aprende cantando mantras.
Pero antes de meterme en eso, que es extenso, simplemente quería contarles lo que fue mi Upanayanam.
El Upanayanam es uno de los SAMSKARAS de los vedas. Los Samskaras son acciones que brindan balance. Ritos que se hacen en diferentes momentos de la vida de los seres humanos para traer balance. El Upanyanam se suele hacer a los 8 años, momento en que los niños empiezan a desarrollar el intelecto y empiezan a preguntarse quién soy, qué hago en el mundo, qué es la vida... Cada vez que uno recibe una nueva habilidad hay alguien que viene a ayudarte a utilizarla. En este caso, un maestro espiritual. Upanayanam quiere decir 'llevarte al Ser' o 'conduciéndote al Ser'. Es la iniciación. Una acción que brinda balance, que lleva al alumno cerca del maestro.
Hay dos momentos que son el sumum durante la ceremonia. 1. Cuando el Swami te regala el Mantra Gaiatri. Cuando la divinidad del Gaiatri viene a vos. Un mantra que te lleva a la meditación. Originalmente en la antigüedad este mantra se pasaba de padre a hijo, hoy Guruji lo univeralizó para que todos podamos acceder. El Gaiatri puede tener muchos significados. Pero como todo en el sánscrito y en las lenguas originales, lo importante es la vibración y lo que se siente al pronunciarlo.
2. El momento en que tomas las responsabilidades para el resto de tu vida. a) responsabilidad hacia tus padres (de donde venimos) b) responsabilidad hacia el conocimiento c) responsabilidad hacia la sociedad. El símbolo es un lazo de 3 hilos que ahora llevo puesta desde mi hombro izquierdo hasta la cadera derecha.
Luego de esta ceremonia me volví Brahamacharia, que soy parte de la divinidad. Yo soy.
Para quienes el cristianismo les es familiar sería como una primera comunión.

A mí por de pronto me movió toda la estantería. 
Qué estoy haciendo por la sociedad?
A quién estoy sirviendo en esta vida?
Cuándo voy a salir del cascarón de mi zona de confort y empezaré a pensar en grande para traer algo bueno a la sociedad?
Así arrancó mi día de Brahamacharia.
Antes de la ceremonia con angustia. Después de recibir el mantra. Es loco, raro, pero de verdad siento que tengo una herramienta re fuerte y poderosa.
Y ahora estoy practicando el fluir con la conciencia y ver qué es lo que quiero hacer de ahora en más.
La responsabilidad por mis padres ya la tengo con la disciplina de mi Sadhana. Lo lindo de trabajar en el plano espiritual es que todos mis méritos espirituales les llegan a mis seres queridos y al entorno. Y la responsabilidad por el conocimiento también lo estoy haciendo.
Qué voy a hacer por la sociedad?

Así arranco mi nueva vida. Mi nuevo nacer.
Iré contando un poco más día a día.

10 comentarios:

  1. no podes estar mas linda!!! mucha luz hay alrededor tuyo!!

    ResponderBorrar
  2. Q lindaaa candu esa sonrisa lo dice todo!

    ResponderBorrar
  3. Cande!!!! Impresionante. Y lo que decis de tu madre y vos estoy totalmente de acuerdo. Irradias cosa no menor. Felicidades

    ResponderBorrar
  4. Hola Cande me parecen buenísimos los fines y el aprendizaje que busca la ceremonia vas a volver muy sabia!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mucha transformación siento en el aire :) Beso enorme hermanito!

      Borrar