Uno de los regalos más lindos que me dio este curso fue haberlo compartido con un Swami que lo hizo a nuestra par. Explico: Swami es como un monje, y que lo haya hecho a la par es que participaba como uno más de nosotros en todas las prácticas y sesiones (cosa muy rara, porque ellos son los que suelen dar los cursos). Todos aprovechamos tenerlo cerca para sacarle todo el jugo a todas las preguntas existenciales que uno puede tener. Creo que todos tenemos preguntas existenciales, al menos en determinados momentos, pero estar 3 semanas en un curso que te pone en contacto con tu existencia y el universo a cada paso, hace que a cualquiera le surjan los mil y un cuestionamientos.
En alguna de nuestras tantas charlas Swamiji me recomendó una aplicación india de cuentos con moralejas. Ahora que estamos de viaje por por lo menos 9 hs, empecé con el primero.
Y como cada día en el Ashram... Así estoy. Tocando todos y cada uno de esos puntos flojos que siento o alguna vez sentí en mi vida.
Así que el golpe de hoy fue: Uno no debería crear castillos en el aire.
Las fichas van cayendo de a poco y el conocimiento llega cuando tiene que llegar.
El año pasado en junio, en uno de esos tantos momentos de desesperación de tristeza que tuve fui a visitar a una mujer que me leyó mis Registros Akashicos. Un mundo desconocido para mí. Una mujer que al parecer se puso en contacto con mis maestros y me dio respuestas a mis preguntas. Me dijo cosas muy interesantes, nada que en el fondo no supiera, son respuestas que la intuición ya me decía, pero que me lo digan de afuera fue muy fuerte. Yendo al punto: usó las mismas palabras que este cuento. "Lo que te pasó con tu ex fue que te armaste un castillo de cristal, cada vez más alto y más alto de ilusiones y te perdiste de la realidad y de un día para el otro se rompió en pedacitos."
Ese fue el día en que tomé conciencia por primera vez que soy una soñadora despierta. Los ideales están en mi cabeza y me olvido que de lo que tengo en la realidad y como le pasó al Brahamin pobre del cuento, terminé rompiendo la realidad que tenía. El Brahamin por estar soñando rompe el único plato de comida que tenía para comer y que tanto le había costado conseguir.
El curso de Yoga que hice en diciembre en el Ashram también me hizo dar cuenta que me encanta pensar y soñar cosas lindas despierta, cuando tomaba conciencia de mis pensamientos, me daba cuenta que la mayoría de ellos eran películas que me hacía en mi cabeza. La instructora nos dijo que al menos ese era un tipo de pensamiento positivo. Pero ahora que lo relaciono con el pobre Brahamin, la realidad que en vez de soñar despierta, debería vivir como si mi día fuera un sueño.
Recién le escribí al Swami para contarle que había empezado a leer las Panchatantra Stories y que me había emocionado leyendo el primer cuento. Le dije que yo solía ser así y que ahora estaba mucho más consciente de eso. Y su contestación fue: "Cande, continúa. Ya veo que ahora estas despierta. Eso es bien suficiente."
"Nature will never confront you with a problem you can't solve. You already have the answer, that's why the question appears before you." SSRS
Nota: Otra de las cosas que me dijo la mujer de los registros cuando le dije que dudaba si irme a estudiar a EEUU o a India a hacer un viaje espiritual, me dijo: Cualquier decisión que tomes va a estar bien, pero probablemente en el estudio ya no encuentres algo que te haga feliz, en cambio India sería muy sanador para vos. Y la posibilidad de India no la veo tan lejana. Está cerca. Ahí comenzó mi semilla para el viaje.
me emociona leerte!!
ResponderBorrarSi me permitis voy a tomar dos cosas y ponerlas por separado
* "Cualquier decisión que tomes va a estar bien"
* "You already have the answer, that's why the question appears before you"
Me encantan las dos cosas que resaltas Maria, y me gusta mucho el cuento de el Brahamin que rompe el plato de comida que tiene justo delante.
ResponderBorrar